Qué hacen estas recordadas celebridades chilenas en la actualidad

En el siguiente artículo entérate qué hacen hoy en día esas celebridades chilenas que te hicieron delirar con sus actuaciones en alguna etapa de tu vida. Algunas ya se encuentran retiradas, otras siguen activas pero con apariciones esporádicas y finalmente muchas se reinventaron y hoy siguen brillando como el primer día de su carrera. Ponte cómodo que vas a leer personajes y telenovelas que te llevarán inmediatamente a recordar épocas pasadas.

María Olivia Monckeberg (29 de mayo de 1944) – Santiago de Chile

María Olivia Monckeberg es una destacada periodista y ensayista que en la década del 70 ha formado parte de la revista Ercilla, para años después ser, ni más ni menos, que la fundadora de la revista Hoy. Sin dudas ha tenido una exitosa trayectoria gracias a su dedicación y estudios, siendo ejemplo y un gran desafío para sus colegas. Con su edad más de uno pensaría que ya se encuentra alejada del trabajo, pero esto no es así, por el contrario, actualmente María Olivia sigue ejerciendo su profesión y pretende hacerlo por un tiempo más.

Fernando Kliche (8 de octubre de 1954) – Uruguay

El talentoso actor uruguayo, que ha desarrollado prácticamente toda su carrera en Chile, país del cual fue nacionalizado, ha tenido su debut en los años 80 siendo partícipe de la serie televisiva Casagrande. Posteriormente integró el elenco de Fácil de amar, El amor está de moda, Soltera otra vez, entre muchas otras telenovelas. Hoy en día el actor continúa siendo parte de algunos proyectos en la pantalla chica, de hecho, una de sus últimas apariciones fue en Amor a la catalán, telenovela emitida por Canal 13, mientras que en cine fue parte de Los turistas All Inclusive en el año 2020.

Yael Unger (4 de julio de 1941) – Uruguay

Julia Gabriel Unger, conocida en el mundo artístico como Yael Unger, es una reconocida actriz chilena que ha tenido sus inicios en el año 1972 con coparticipaciones, para luego avanzar y ser parte y protagonista de numerosas telenovelas chilenas. Además de su destacada carrera en la pantalla chica, Yael se sumergió en el mundo del teatro donde sin dudas le ha ido muy bien. Ya por el año 2001 la actriz decide poner fin a su carrera y se involucra en un nuevo estilo de vida, en sistema Isha, el cual no solo práctica, sino que también, luego de haberse formado, enseña para aquellos que así lo deseen.

Patricio Torres (30 de enero de 1953) – Talca

El gran actor comediante y además locutor Waldo Patricio Torres Flores, más conocido en el medio como Patricio Torres, se ha hecho reconocido en la televisión chilena luego de haber sido parte del programa Jappening con Ja y sábado gigante. Además de haber tenido éxitos en la pantalla chica, Patricio se atrevió a incursionar en el teatro, en obras como Orquesta de señoritas, Muerte accidental de un anarquista, entre otras. Una de sus últimas apariciones fue en el año 2020 en la película Los turistas All inclusive.

Gonzalo Eduardo Robles García (22 de abril de 1952) – Santiago de Chile

El destacado actor Gonzalo Eduardo Robles García no solo ha conseguido saltar a la fama en la televisión, sino que también se ha involucrado con el cine y el teatro donde ha logrado también le ha ido muy bien. Su debut en la pantalla chica fue en el año 76 en la telenovela Sol tardío para luego ser parte de numerosos proyectos como El prisionero de la medianoche, Corazón pirata, Matriarcas, entre muchas otras. Actualmente Gonzalo sigue deleitándonos con sus actuaciones, de hecho, su última aparición fue en la serie El presidente, emitida en el año 2020, con el personaje de Rafael Esquivel.

Marilú Cuevas (22 de agosto de 1951)

Marilú es una exitosa actriz y comediante que ha tenido sus comienzos en la televisión chilena en el programa Jappening con Ja, donde perduró por más de veinte años. Además, ha estado involucrada en los programas Sábados gigantes, Teatro en Chilevisión, entre otros.  Actualmente ya no se encuentra trabajando en la pantalla chica, pero si ocasionalmente aparece para sentarse en algún sillón de algún programa y dar una nota. Marilú refiere que ella jamás deja el stand up, por más que no lo siga haciendo para las cámaras.

Ramón Farias (23 de agosto de 1955) – Santiago de Chile

Ramón Farias es un reconocido actor y cantante, que en los últimos 20 años ha incursionado en la política logrando ser en un primer momento alcalde, para luego llegar a diputado de la República durante el periodo 2006 – 2018. Si bien durante estos años, al cumplir con este cargo Ramón se alejó de la actuación, su vocación seguía intacta, es por eso que en el 2019 decide volver a la pantalla chica pero esta vez actuando en la serie Verdades Ocultas por el canal Mega. Hoy en día sabemos que tiene mucho camino por delante y que tanto la política como la actuación son opciones muy válidas para él.

Oscar Rodríguez Gingins (25 de octubre de 1945) – Osorno

Sin dudas Oscar Rodríguez Gingins es uno de los directores más exitosos de telenovelas chilenas, de hecho, su auge fue en la década de los 80, siendo el causante de grandes éxitos como Entre medias, Amango, Ídolos, Fuera de control, Corazón pirata entre muchas otras telenovelas que sin dudas tuvieron gran repercusión. Actualmente Oscar se encuentra alejado de la pantalla chica y de su rol como director, ya que con su edad ha decidido dedicarse a disfrutar de sus cuatro hijos y recuperarse de algunas cuestiones de salud que lo tenían mal.

Eduardo Ravani (25 de octubre de 1941) – Santiago de Chile

Ravani es un talentoso actor de comedia, periodista, director y como si fuera poco, también empresario. Sin dudas una de sus creaciones que más trascendió y que lo llevó al éxito fue Jappening con Ja, un exitoso programa que fue iniciado por él y algunos artistas más. Además, ha creado otros como Cachureos y De cara al mañana en la época de los 80. Cabe destacar que como director de televisión estuvo a cargo numerosas veces de la transmisión del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Actualmente, si bien no se encuentra en ningún proyecto televisivo, se dedica a dar conferencias motivacionales para todo aquel que le interese la temática.

Roberto Vander (20 de septiembre de 1950) – Países Bajos

Roberto Vander es un gran actor y cantante neerlandés que ha desarrollado casi toda su carrera en Chile y México. Su debut en la actuación fue en los años 80 siendo parte de Cuna de lobos, El precio de la fama, Senda de gloria, entre muchas otras. Por otro lado, su camino musical también se dio en los años 80 con la creación del disco En la esquina del café. Hoy por hoy es muy querido y reconocido en la pantalla chica chilena y mexicana. Su última aparición como actor fue en la telenovela dramática Dime quién fue emitida en el 2018.

Patricio Achurra (3 de febrero de 1948) – Santiago de Chile

Patricio Achurra es un destacado actor de televisión chilena como así también de cine y teatro. Como si fuera poco, Patricio también se encuentra sumergido en la política chilena, siendo en un primer momento alcalde de Paine, para luego llegar a concejal del mismo lugar. Su carrera artística fue muy exitosa, de hecho, su lista de participaciones en telenovelas y series es bastante extensa. Su debut en la actuación fue en el año 1975 tras realizar María José, J.J. Juez y La otra soledad. Actualmente continúa muy activo en el mundo artístico y su última aparición actoral fue en la telenovela Pacto de sangre emitida en el año 2019.

Silvia Beatriz Guazzini Monzalve (22 de diciembre de 1953) – Santiago de Chile

Silvia Beatriz Guazzini Monsalve, conocida en el mundo artístico como Coca Guazzini es un prestigiosa y famosa actriz chilena que ha tenido sus primeros pasos en la pantalla chica en el año 1977 siendo parte de la telenovela La colorina, mientras que su debut en el cine fue en 1980 en la película Cuestión de ubicación. Claro está que estos son solo sus comienzos de una larguísima lista de proyectos en los que se ha destacado y participado. Hoy por hoy sigue más firme que nunca en la actuación y su última aparición fue en La torre de Mabel, novela emitida por canal 13 en el año 2021.

Silvia Elena Santelices Rojas (27 de junio de 1940) – Santiago de Chile

Silvia Elena Santelices Rojas es una destacada actriz y directora chilena que se ha vuelto una celebridad muy querida e importante para la audiencia chilena, ya que fue una de las primeras en lanzarse a las telenovelas. Su debut fue en el año 1967 siendo parte de Los días jóvenes, telenovela que sería el comienzo de una lista larguísima. Luego vinieron otros proyectos como De cara al mañana, Los títeres, Volver a empezar, Loca piel y muchísimos más. Su última aparición en la pantalla chica fue en la telenovela 20añero a los 40, la cual fue emitida en el año 2016.

Claudia di Girolamo (30 de diciembre de 1956) – Santiago de Chile

La famosa actriz y directora chilena Claudia di Girolamo ha logrado una exitosa carrera gracias a su dedicación y estudio. Su debut fue en los años 80 y desde entonces ha participado tanto como actriz como al mando de numerosas telenovelas que han sido muy vistas, por ejemplo, Una familia feliz, Volver a empezar, Jaque mate, La fiera, El circo de las Montini, Paz, una historia de pasión, entre muchas otras. Sin dudas hoy por hoy es una de las celebridades mas queridas y destacadas de la televisión chilena y actualmente se encuentra formando parte de La Jauría, telenovela que fue emitida en el 2020 y que se piensa prolongar hasta el 2022.

José Soza (26 de junio de 1946) – Teno

José Soza es un talentoso actor chileno que ha tenido una destacada trayectoria y no solo por sus grandes interpretaciones como actor, sino que también ha sido un importante locutor y director. La lista de telenovelas en las que ha participado es muy extensa, así como también la de películas y obras de teatro. A lo largo de todos estos años ha sido nominado y galardonado con importantes premios a su destacada actuación. Actualmente sigue en pie en su profesión, siendo en el cine su última aparición en la película El hombre del futuro en el 2019 y su última telenovela Amor a la catalán en el mismo año.

Eduardo Barril (7 de Julio de 1941) – Puerto Montt

Su nombre completo es Eduardo Ramón Barril Villalobos, pero todos lo conocemos simplemente como Eduardo Barril, el actor, director y dramaturgo que se inició en la pantalla chilena en la década de los 80 y formó parte de exitosas producciones tales como Casagrande, La noche del cobarde, Morir de amor y La villa. Eduardo además brilló en teatro y cine siendo una de sus últimas apariciones en el año 2015 en la película El nombre. Unos años más tarde fue homenajeado por el Sindicato de Actores por su maravillosa trayectoria.

Héctor Noguera (8 de Julio de 1937) – Santiago de Chile

El actor y director de teatro chileno Héctor Noguera es conocido principalmente por sus enormes actuaciones en la película Mr. Kaplan y en las telenovelas Perdona nuestros pecados, Mujeres de lujo y Sucupira. Habiendo superado largamente los 80 años, Héctor sigue demostrando que su talento está intacto y se animó a interpretar a Arturo Thompson en la telenovela Pobre novio que se emitió en el canal Mega en el año 2021. Recordemos que el actor recibió el 12° Premio Nacional de Artes de Representación y Audiovisuales de Chile.

Gloria Münchmeyer (2 de Septiembre de 1938) – Viña del Mar

La actriz chilena María Gloria Münchmeyer Barber es una reconocida actriz que ha logrado una gran cantidad de éxitos en su carrera, luciéndose tanto en el teatro como en el cine y la televisión. Su explosión como artista fue en la década de los 80 cuando participó de telenovelas que fueron furor en la época tales como La madrastra, Los títeres y La invitación. Su capacidad para interpretar a grandes villanas la destacó notablemente en aquella época. En la actualidad con menos apariciones que antes, la vimos lucirse en el 2020 en la película Perra vida.

Francisco Melo (14 de Febrero de 1966) – Santiago de Chile

El actor y productor chileno de cine, teatro y televisión Juan Francisco Melo Miquel se hizo conocido al igual que otros artistas en la exitosa telenovela Sucupira. Pero además participó de otras importantes producciones como La fiera, Romané, Pampa ilusión, Alguien te mira y Vuelve temprano. Sin dudas Francisco dispone de un sinfín de éxitos en su larga trayectoria que lo convierte en uno de los artistas más prestigiosos del medio. Su última aparición en televisión fue en la telenovela Edificio Corona a donde interpretó a Sergio Corona.

Maitén Montenegro (6 de Septiembre de 1948)

Su nombre de pila es María Teresa del Carmen Vázquez Leighton, pero es mejor conocida como Maitén Montenegro, la famosa cantante y bailarina considerada la primera showoman de todo Chile. La comediante fue una de las fundadoras del reconocido programa Jappening con Ja y además integró importantes producciones como Sábados gigantes. Desde el año 2018 forma parte del jurado del programa Rojo donde se la ve muy cómoda y explotando su talento. Es increíble como habiendo superado las 7 décadas de edad luce tan radiante y brillante.

Cristián García-Huidobro (27 de Mayo de 1952) – Santiago de Chile

El nombre completo es Cristián Mario García-Huidobro Lira, el actor y comediante que ha incursionado como artista en todo, desde el cine hasta el teatro y la televisión. Ha formado parte de importantes teleseries entre las que se destacan Alguien por quien vivir, Las herederas y Andrea, Justicia de mujer. También se lució en programas como Sábados gigantes, Venga conmigo y Morandé con compañía. La última aparición de Cristián en televisión fue en la serie titulada El presidente a donde interpretó a José Yuraszeck.

Walter Kliche (19 de Octubre de 1926) – Montevideo

El actor chileno-uruguayo tiene nada más y nada menos que 70 años de trayectoria en la industria del cine, teatro y televisión. Es totalmente reconocido por todo el país luego de su interpretación en la serie La madrastra a donde le dio vida a Esteban San Lucas, pero además integró otras importantes producciones como Alguien por quien vivir, La noche del cobarde, El prisionero de la medianoche, Marrón Glacé, entre otras. Recordemos que Walter ya superó largamente los 90 años y su última aparición en televisión fue en el cortometraje Memorias en el año 2017.

Francisco Reyes (6 de Julio de 1954) – Santiago de Chile

El actor chileno de cine, teatro y televisión Francisco Reyes nació en Santiago de Chile e integra la lista de privilegiados actores que estuvieron en la Época de Oro de las telenovelas de Chile, siendo uno de los actores más populares de dicho momento. Su elegancia y encanto lo llevan a ser recordado como el Eterno galán de las teleseries. Francisco se destacó en la pantalla grande con películas tales como Neruda, Rompecorazón, Sr. Larraín, entre otras. Cerca de los 70 años no le dice adiós a su carrera y sigue sorprendiendo con grandes actuaciones.

Mario Lorca (10 de Septiembre de 1927) – Punucapa

El gran Germán Mario Lorca Aguilar cuenta con una maravillosa carrera en el teatro, radio, cine y televisión. Sus inicios fueron en la década de los 60 y poco a poco se fue posicionando en los primeros planos de la pantalla chilena. Algunas de sus actuaciones más destacadas fueron en las películas Eloy, La nave de los locos, La cámara ciega e Isidora. En la actualidad, habiendo superado los 90 años sigue formando parte del espectáculo chileno y en el año 2017 fue integrante del elenco que protagonizó en la serie 12 días que estremecieron a Chile.

Luis Dubó (16 de Enero de 1964) – Chiquicamata

El talentoso actor de cine y televisión Luis Dubó tuvo su explosión en la década de los 90. Entre sus trabajos más conocidos nombramos a la telenovela Playa salvaje, al programa de televisión Mea culpa, la serie Héroes y la película Estación de invierno. Es impresionante el talento y la versatilidad que ha demostrado Luis a lo largo de toda su trayectoria artística, interpretando todo tipo de personajes y adaptándose a diferentes contextos. La última película en la que vimos a Luis en acción fue Pacto de Fuga interpretando a Hugo Salgado.

Hugo Medina (18 de Octubre de 1943) – Santiago de Chile

Hugo Daniel Medina es un actor y director chileno que debutó en el cine de su país con la película Metamorfosis del jefe de la policía política en el año 1973 y desde entonces construyó una espectacular carrera. No sólo tuvo grandes apariciones en la pantalla grande sino que también lo vimos brillar en varias telenovelas entre las que se destacan Rompecorazón, La buena vida, Brigada Escorpión y La doña. En la actualidad, cerca de los 80 años, el artista continúa activo y en el año 2019 se lució interpretando a Eusebio Llanos en la telenovela Río Oscuro.

Felipe Armas (29 de Septiembre de 1957) – Santiago de Chile

El nombre completo de este espectacular actor es Luis Felipe Armas Duch, pero se lo conoce únicamente como Felipe Armas, el actor, productor y empresario que inició su carrera en el año 1987 interpretando a Armando Rodríguez en la telenovela La Quintrala. En su destacada carrera Felipe ha incursionado tanto en la televisión como en el cine y en el teatro aportándo a sus personajes una versatilidad digna de un artista de primer nivel. Hoy continúa destacándose en la pantalla chica de Chile y su última aparición fue en la serie El presidente en el año 2020.